Cómo pagar detracciones: Vía online

Si deseas saber las diferentes formas de cómo pagar las detracciones del SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria), en este articulo, te describimos con que requisitos debes contar para poder hacerlo. Además, te explicamos en qué consisten dichas detracciones y del órgano encargado de ellas, el SUNAT.

ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ

Cómo pagar detracciones

Para poder pagar las detracciones, el ciudadano en cuestión debe de poseer una cuenta corriente en el Banco de la Nación. Siya posee la cuenta, entonces tiene a su disposición dos formas de pagar  el monto, vía online o de manera presencial dirigiéndose a una de las agencias del banco de la nación. Deberá tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora realizar el depósito o transferencia bancaria.

Aspectos a tener en cuenta

  • Se debe tener una cuenta corriente en la Banco de la Nación.
  • Si quieres realizar el pago de la detracción a través de internet utilizando la plataforma del SUNAT, tienes que tener tu clave SOL aun si solo cuentas con el RUC o tu DNI (número nacional de identidad).
  • Si se deseas realizar el por internet a través de otro banco, debe de haber un Convenio de Afiliación con ese banco para poder realizar los depósitos con cargo en cuenta. Los bancos habilitados para ello están en el SUNAT virtual.
  • Hay que tener en cuenta que los comprobantes de pago que se emitan mediante el uso del sistema no podrán incluir operaciones distintas a la que se realiza, solo debe estar limitada al monto total de la detracción.
  • Los depósitos masivos realizados por internet no tienen un límite máximo y esta modalidad puede ser usada para 1 o mas depósitos.

Pago vía online

Si deseas realizar el pago vía online a través de la plataforma del SUNAT primero deberás dirigirte a la página de pagos del mismo mediante este enlace, SUNAT y hacer clic en la opción Otras declaraciones y Pagos.

Una vez aquí solo tendrá que hacer que entra en sistema mediante su clave SOL, entrar en la sección «Operaciones en Línea», y ubicar la opción «Pago de Detracciones». Una vez hecho esto deberá llenar la información solicitada por el sistema y seleccionar el tipo de modalidad del depósito, individual o masiva.

Dependiendo de la escogida deberá hacer cosas distintas, para la modalidad individual deberá tomar en cuenta: 

  • Utilizará un (1) formato virtual por cada depósito a realizar, indicando la información mínima que de conformidad con las normas vigentes deberá contener la constancia de depósito.
  • Seleccionará un (1) banco o una tarjeta de crédito/débito de la relación de bancos y tarjetas habilitados que figura en SUNAT Virtual.
  • Cancelará el íntegro del importe del depósito consignado en el formato virtual, a través de una única transacción bancaria.

Siguiendo los siguientes pasos podrá hacer el depósito de la detracción fácilmente:

  1. En la parte inferior de la primera pantalla (“Depósitos Individuales”) deberá ingresar los datos obligatorios para identificar el depósito, como se muestra en la siguiente imagen:
  2. Una vez registrados los datos y pulsado el botón “Continuar”, el sistema mostrará el detalle de la operación a realizar, a fin de que confirme con el botón “Continuar” o tenga la opción de corregir utilizando el botón “Regresar”.
  3. Si los datos son correctos y por tanto se confirma la operación, el sistema mostrará la pantalla con las opciones de pago e íconos de los bancos y tarjetas disponibles para realizar la transacción.
  4. Una vez selecciona el banco y realizado lo indicado anteriormente y siempre que no existan causales que motiven el rechazo de la operación, SUNAT Operaciones en Línea generará la constancia de depósito de la detracción.

Si desea utilizar la modalidad de pago masivo lo que deberá hacer es lo siguiente:

  1. Deberá elaborar un archivo de texto (txt) con los datos que identifican los depósitos a realizar y guárdelo en su PC. La estructura del archivo difiere de acuerdo a su categoría como depositante, es decir si lo hace como Adquiriente del bien o servicio o como Proveedor; los atributos de dicho archivo se detallan en el siguiente PDF.
  2. Debe escoger la opción de Depósitos Masivos a la hora de pagar las detracciones mediante la plataforma del SUNAT.
  3. Aparecerá la pantalla siguiente para que usted pueda ubicar y cargar el archivo de pagos mediante la opción “Examinar” ubicado en la parte superior de la pantalla.
  4. Si el archivo es correcto y cumple con las validaciones que realiza el sistema, mostrará los datos de cabecera que identifican la operación y un listado de los pagos a realizar para que usted pueda confirmar la operación.
  5. El sistema entre otras validaciones verificará que el RUC de los titulares de las cuentas a las que se destina el depósito sea válido y tenga una cuenta de detracciones asociada en el Banco de la Nación, si no hay motivos de rechazo presentará la pasarela de pagos correspondiente.
  6. Una vez hechas todas estas operaciones, podrá realizar automáticamente el cargo en dicha(s) cuenta(s) por el total indicado y el sistema le emitirá la constancia de pago conteniendo cada uno de los depósitos hechos.

Pagos a través de BBVA

El BBVA es uno de los bancos que ofrece a los ciudadanos la oportunidad de realizar un convenio para la afiliación de una de sus cuentas en este banco para el pago de la detracciones. De igual forma el afiliado debe tener una cuenta en Banco de la Nación para realizar el pago.

Afiliar tu cuenta del BBVA solo conlleva un requisito que deberás cumplir y es tener un Formulario de Afiliación al Sistema dePago Electrónico de Impuestos que es emitido en la Página Web de SUNAT, una vez obtenido este documento, deberás llenarlo y ponerle las firmas de cada uno de los representantes legales de la empresa.

Luego solo tiene que acercarte a una de las oficinas del BBVA entregar el documento y firma el documento que presentara un funcionario del banco.

Qué son detracciones

Las detracciones son un reciente sistema creado por el gobierno del Perú para evitar la evasión de impuestos en sectores altamente propensos a ello. Dichos sectores por lo general son las empresas del sector primario como las de agricultura y pesca. También entran aquí empresas del sector terciario como las prestadoras de servicios.

La detracción genera un impuesto anticipado cuando se paga a un proveedor por un producto o servicio. Luego ese monto se deposita en un cuenta a nombre del proveedor. El objetivo de esto es que el proveedor utiliza este fondo para cumplir con sus obligaciones tributarias correspondientes y nada más.

Qué es el SUNAT

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria cuyas siglas son SUNAT, es el organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas encargado y especializado en la administración de los tributos del Estado y de todo lo relacionado a los conceptos tributarios y no tributarios que se le encarguen al organismo por ley.

Además también se encarga de que lleve a cabo la correcta aplicación y cumplimiento de las leyes tributarias y aduaneras en el territorio nacional y combatir los delitos de carácter tributario.

¡CANCELE SUS IMPUESTOS A TIEMPO!


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo pagar detracciones te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo pagar Claro

Cómo pagar Claro

Buscar la mejor opción para poder pagar Claro, acabas de entrar en el portal correcto para ti, el día de…

Cómo pagar el impuesto predial

Cómo pagar el impuesto predial

El propietario de un inmueble, sin importar el uso que se le dé, ya sea local comercial, habitacional o industrial, debe pagar…

Cómo pagar el Predial

Cómo pagar el Predial

Si eres mexicanos y deseas saber cómo Cómo pagar el Predial, aquí te tenemos toda la información. Sigue con nosotros y…

Cómo pagar Entel

Cómo pagar Entel

Realizar tus pagos por Entel chile es muy fácil, estos pagos se manejan a través de las boletas  que puedes…

Deja un comentario