¿Cómo pagar el IMSS?: A través de Internet

Contar con trabajadores bajo nuestro cargo es sinónimo de múltiples responsabilidades al respecto, sobre todo cuando se trata de velar por tanto por su seguridad como la de sus familias. Es por esto, que hoy te invitamos a saber cómo pagar el IMSS.

A continuación, te informarás un poco más acerca de cómo puedes llevar a cabo este procedimiento de manera mucho más cómoda y sencilla; además, conocerás acerca de qué trata el SIPARE y en cómo esta herramienta o servicio te pueden beneficiar.

ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ

¿Cómo pagar el IMSS?

Al momento de pagar el IMSS, siempre se considera importante tomar en cuenta en dónde realizar dicho pago, de manera que se tome en cuenta la disponibilidad de dicha herramienta y la comodidad de cada uno de nosotros como usuarios.

Cómo pagar el IMSSPara poder llevar a cabo el pago al IMSS, primeramente se debe estar al tanto de cuánto es la cuota que se debe cancelar; para esto, puede resultar de muchísima ayuda la herramienta de calculadora para trabajadores que cotizan al IMSS, a la cual puedes tener acceso dando clic al enlace. Una vez lleves a cabo dicho pago, ya puedes entonces acceder a realizar el pago utilizando la herramienta que se indicará a continuación.

A través de SIPARE

Es preciso mencionar, que con el objetivo de simplificar el pago de las cuotas a obreros patronales, el IMSS pone a disposición la opción de poder realizar en una (1) sola transacción el pago de todas las contribuciones correspondientes a los registros patronales; siempre ofreciendo múltiples periodos de pago.

Anteriormente, era normal el hecho de realizar una transacción de pago por cada línea de captura generada por cada registro patronal y periodo; lo que significada, realizar múltiples transacciones. Sin embargo, desde el pasado 1ero de abril, el pago de todas las líneas de captura es posible realizarlo mediante tan sólo una (1) transacción.

Para poder realizar este novedoso procedimiento, tan sólo debe tomar en cuenta los breves pasos que se presentan a continuación:

  1. Primero, debes ingresar al SIPARE haciendo clic en el siguiente enlace.A través de SIPARE
  2. Luego, selecciona la opción Generar Multilínea.
  3. Posteriormente, ingresa tu RFC y el sistema entonces desplegará todas las líneas de captura de los periodos que se encuentran pendientes de pago, tomando en cuenta los registros patronales que se encuentren asociados a su RFC.
  4. Finalmente, selecciona las líneas de captura que desees pagar en tan sólo una (1) sola transacción.

Es preciso e importante mencionar, que el SIPARE no recibe pago alguno, de hecho, es el sistema en el cual se obtiene la línea de captura con la que puedes realizar el pago de tus aportaciones mediante la ventanilla bancaria; también, por el portal web de la entidad bancaria de tu preferencia, desde la comodidad de tu oficina u hogar.

Adicionalmente, es importante mencionar que los bancos en donde puedes realizar el pago son los que se indican a continuación:

  • Banamex.
  • BBVA.
  • Bancomer.
  • Banorte.
  • Banco del Bajío.
  • Afirme.
  • Santander.
  • HSBC.
  • Serfin.

¿Qué es el SIPARE?

Se conoce a SIPARE, como un esquema de recaudación el cual permite recibir el pago de las aportaciones realizadas al Seguro Social y distintas amortizaciones (IMSS, RCV – Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez e INFONAVIT), todo esto mediante líneas de captura.

Qué es el SIPARECabe mencionar, que a través del portal web que ofrece el BBVA, puede realizarse el pago de las líneas de captura que se encuentran generadas por el SIPARE, el mismo que se indica dentro del portal del IMSS. Adicionalmente al pago en línea, puede programarse también el pago y la consulta de las distintas aportaciones.

No obstante, es preciso destacar que por este medio no se aceptan aportaciones que se encuentren en cero (0); en ese caso, deberás acudir personalmente a la subdelegación del IMSS que más te corresponda.

Adicionalmente, el comprobante de pago impreso generado luego de la correspondiente transacción realizada en el SIPARE tiene una validez oficial; por lo tanto no requiere de ningún sello adicional, como tampoco adjuntar ningún estado de cuenta bancario.

Requisitos para usarlo

Como es de esperarse, para poder disfrutar de los servicios que ofrece el SIPARE, es necesario cumplir con una serie de requisitos, los cuales se indican a continuación:

  • Debes ser una persona física que posea una actividad empresarial, o ser una persona moral.
  • Poseer una cuenta con chequera en BBVA o en cualquiera de las entidades bancarias anteriormente mencionadas.
  • Contratar el servicio de Banca por Internet para Empresas o personas físicas que cuenten con actividad empresarial.
  • Contar con una línea de captura emitida por el Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) que se encuentre vigente; la misma debe ser provista por el IMSS mediante su portal.

Beneficios que ofrece

Una vez indicado para qué puede resultar útil el SIPARE a la hora de pagar el IMSS y qué requisitos debes cumplir para poder utilizar esta herramienta; es preciso que a su vez conozcas de los beneficios que el mismo posee, los cuales se indican a continuación:

  • Ahorras tiempo: debido a que no tienes necesidad de trasladarte para poder efectuar el o los pagos.
  • Amplitud de horarios: es decir, el horario para la recepción, validación y pago comienza desde las 7:00 y termina a las 18:00 horas; esto incluye los sábados, domingos y los días festivos.
  • Mayor comodidad: ya que tanto la validación como el pago de tu línea de captura la puedes realizar mediante internet desde cualquier lugar en donde te encuentres, sin la necesidad de tener que trasladarte a alguna sucursal bancaria.
  • Mayor seguridad: por su parte, las entidades bancarias anteriormente mencionadas garantizan cada transacción que debas realizar. Además, el comprobante posteriormente impreso por el sistema es totalmente válido y oficial para los diversos institutos.
  • Facilidad para delegar: gracias a este servicio, puedes permitirte mediante la administración de usuarios de la Banca en Línea, el poder definir tu usuario para que tanto tú como tu contador o administrador lleve a cabo la programación del pago, tomando en cuenta que solo tú puedas autorizarlo.
  • Mejor control en los pagos: ya que cuentas con una opción que te permite realizar la consulta de tus pagos ya realizados dentro de los últimos cinco (5) meses.

¿Qué es el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social, conocido por sus siglas como IMSS, se conoce como una institución adscrita al gobierno federal el cual es autónoma y tripartita entre Estado, Patrones y Trabajadores. Esta institución se encarga de ofrecer servicios de salud y seguridad social a la población que se encuentre afiliada al mismo; los cuales se denominan como asegurados o derechohabientes. Cabe mencionar, que el afiliado al IMSS obtiene automáticamente un número de afiliación o NSS.

Qué es el IMSSEl IMSS se considera como la institución de seguridad social más grande que se encuentra en América Latina. La misma fue creada el 19 de enero del año 1943 bajo el decreto presidencial del entonces Presidente de la República, el general Manuel Ávila Camacho.

Adicionalmente, el IMSS se conoce como la institución con mayor presencia tanto en la atención a la salud como en la protección social de los mexicanos desde el momento en que la misma fue fundada. Para esto, el IMSS combina la investigación y la práctica médica junto con la administración de los recursos para el adecuado retiro de sus asegurados; de esta manera, ofrece tranquilidad y estabilidad tanto a los trabajadores como a sus familias.

Esperamos que gracias a este artículo ya conozcas cómo pagar el IMSS; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo pagar el IMSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo pagar Claro

Cómo pagar Claro

Buscar la mejor opción para poder pagar Claro, acabas de entrar en el portal correcto para ti, el día de…

Cómo pagar contribuciones

Cómo pagar contribuciones

El pago de las contribuciones de bines raíces es parte de las serie de impuestos fiscales que son obligatorio cancelar …

Cómo pagar Entel

Cómo pagar Entel

Realizar tus pagos por Entel chile es muy fácil, estos pagos se manejan a través de las boletas  que puedes…

Deja un comentario