Cómo pagar la Patente del Auto: Qué son las Patentes, para qué sirven y qué se necesita para solicitarla

Si deseas saber cómo poder pagar la patente de un auto, saber más sobre las patentes, para que se usan y que es lo que se necesita para poder solicitarla, estas en el lugar adecuado acá te mostraremos todo lo que necesitas saber.

ESTO ENCONTRARÁS AQUÍ

Como pagar la deuda de patente

La deuda de una patente lleva por nombre deuda ARBA, es un impuesto automotor que impone la agencia de recaudación de impuestos de Buenos Aires,  todos los contribuyentes que deben pagar y tener al día para poder circular con el vehículo en cuestión.

De esta forma se puede estructurar un plan de pagos, para poder obtener libre deuda automotor, y poder definir el abono para que no pagues más de lo que se debe en verdad.

Si no se realizan los pagos en las fechas correspondientes, se produce una deuda de patente moratoria y debes entonces ponerte al día con los aranceles de transporte como un buen contribuyente.

Lo que produce esta deuda es un tributo conocido como arancel municipalizado que se registra en la localidad que te corresponda, y debe ser pagado a tiempo porque si no hace más mora con respecto  a la deuda.

Sin embargo para poder pagar la deuda debes saber de cuanto es para realizar estas consultas y saber los periodos correspondientes para realizar los pagos , debes seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar tienes que Ingresar a la página de ARBA llamada «Apartados».
  • Después de que este ahí debes Hacer clic en donde dice «descarga tu boleta».
  • Ya estando ahí tienes que Ingresar el dominio y el código de validación que te otroga la página.
  • Luego te va a salir un enunciado que dirá «Consulta la deuda».
  • Ahí debes hacer click donde dice «automotor».
  • Después tienes que Ingresar los datos personales y dar click en el renglón de dominio y colocar el código de validación que te otorga la pagina.
  • Posteriormente eso tienes que Hacer clic en «consultar».
  • Y en la pantalla vas a ver expresados los resultados.

¿Qué son las patentes?

Hora bien te preguntarás que son las patentes, y es que En Argentina una patente o lo que se conoce por patente o chapa de patente son las matrículas de los vehículos, es decir la identificación de estos.

Es la forma de identificar tanto a los autos como a las motos, y cualquier otro tipo de vehículo, actualmente este sistema o forma de identificación se basa en una composición de letra y números que en total forman siete caracteres.

Ante se identificaba a los vehículos con una letra y todo el resto eran números, ya para los años 90, el parque automotor decidió cambiar este sistema y modificar los caracteres y se creó así el sistema de patentamiento.

Desde ese momento se le asigno una nueva identificación a todos los vehículos, que eran nuevos y los que hacían alguna gestión para cambiar algún dato o realizar algún proceso con  el vehículo como actualización, compra y venta.

Para ese tiempo para hacer el cambio de la chapa patente, únicamente tenía que presentar el titular del vehículo con la documentación requerida que se basaba en el título del vehículo, la cédula de identificación del propietario y la verificación policial.

Este cambio se hizo con el fin único de proporcionar mayor seguridad jurídica con respecto al automotor y a su titular, además de buscar evitar que se hicieran cualquier tipo de actos ilegales.

De esta forma los vehículos no solo están identificados sino que también, obtienen una mayor seguridad estructural y con respecto a la veracidad de sus documentos de identificación.

2 ¿Para qué sirven las Patentes?

Las patentes o matriculas en argentina son usadas con el fin especifico de identificar a cualquier tipo de vehículo automotor que circule dentro del territorio nacional.

En la actualidad esta identificación está compuesta por dos letras seguidas de tres números y dos letras para completar así siete caracteres en total, este método es usado desde el mes de  abril del año 2016.

¿Qué se necesita para solicitar la Patente de un Auto nuevo?

Al momento de obtener un vehículo que esté de 0 km es hacer el proceso para que lo inscribas  tu nombre y ya que realices esa parte del proceso se pueda empezar con el proceso de obtención de la chapa vehicular.

Ahora bien para completar este proceso debes reunir una serie de requisitos que te detallaremos a continuación:

  • En primer lugar el Documento de identidad, no importa que Sea el dni para Argentinos o si eres extranjero y aun no tienes la residencia puedes presentar el pasaporte.
  • Además debes presentar una constancia de CUIT CUIL O CDI la que corresponda en cada caso.
  • Debes presenta el formulario F12, este documento se basa en una verificación policial que se tiene que hacer en cualquiera de las plantas que se dedican  este tipo de procesos.
  • Tienes que presentar el Certificado de fabricación o importación dependiendo por supuesto de las circunstancias.
  • La Solicitud tipo 01 Nacional o importado.
  • Y por último La factura de compra, original y copia.

¿Cuánto se demoran en entregar la patente de un auto nuevo?

Esta es una de las preguntas más frecuentes con respecto a este tema, debido a que dependiendo del tiempo de la entrega será el momento en el que pueda circular el vehículo.

Lo cierto es que después de que hayas iniciado el trámite, lo que significa entregar toda la documentación necesaria, nombrada anteriormente, debes llenar el formulario antes mencionado también.

El tiempo después de todo este proceso, que se debe esperar para obtener la patente de un vehículo es de 48 horas o dos días aproximadamente, en ese tiempo ya tendrás la patente para tu vehículo 0 Km.

¿Cuál es el valor de patentado de un 0km?

Esta es otra de las dudas más frecuentes que tienen las personas al momento de realizar este trámite y es debido a que al momento que decidimos en invertir en un auto 0 km sabemos que existen otros gastos que se tienen que asumir.
Lo primero que tienes que saber es el precio del patentado como tal que está valorado en el 1,5% del valor del vehículo que acabas de comprar, aunque esto va a depender del la tabla de valuación de la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor.3

Otra cosa que se debe tener en cuenta es que si el vehículo que compraste Cabe aclarar que si el auto que compraste es un vehículo importado el valor aumenta al 2% de la valuación.

Sin  embargo en cualquiera de los dos casos lo mínimo que se debe abonar son aproximadamente $6625 y $8835 aproximadamente, en esa escala más o menos es el presupuesto.

Todo esto sin incluir los gastos de documentos, papelería, trámites y todo lo demás que suele ser bastante costoso por el tipo de que es la compra de un vehículo y por supuesto su patentado.

¿Cuánto paga de patente un auto 0 km en Argentina?

Vamos a hacer especial hincapié en este tema ya que suele ser un tema de bastante confusión, sobre todo al momento de calcularlo. En argentina existe un impuesto denominado impuesto a la patente o impuesto al automotor.

Este impuesto es un impuesto provincial, y aquí está la importancia, ya que al ser provincial corresponde a cada provincia reglar la forma de pago y el monto que se debe abonar.

Un ejemplo de estas diferencias, es que en la mayoría de las provincias se paga de manera bimestral, y en córdoba ya desde hace un tiempo se paga de manera mensual de modo tal que se disminuye la carga impositiva.

Para que tengas un idea más clara te vamos a poner un ejemplo de cómo se calcula en la mayoría de las provincias este impuesto.

Por empezar se toma la valuación actualizada en la tabla de valuación que proporciona la DNRPA y con este valor se posiciona en la tabla del impuesto para determinar la escala.5

es decir supongamos que el primer tramo se la escala del impuesto sea de 100.000 a 300.000 y el valor de nuestro vehículo sea $200.000.

Sobre la diferencia entre nuestro valor y el límite inferior vamos a tener que pagar un %, supongamos 2%, y a la vez un monto fijo para el tramo del impuesto de $5000.

Entonces en nuestro ejemplo sería (200.000-100.000)= 100.000 x 2%= 2000. a este valor le sumamos el monto fijo de impuesto de $5000 y nos quedaría un valor de $7000 de impuesto anual el cual debemos dividir en 6 o 12 cuotas según corresponda.

¿Qué hay que hacer después de comprar un auto nuevo?

Lo primero que tienes que hacer es tramitar todos los documentos necesarios, ya que en base a eso es que podemos poner un vehículo  circular, además de que con esto estarás respaldando tu seguridad.

   Esperamos que este artículo te haya servido de mucha ayuda para la realización de tu trámite.


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo pagar la Patente del Auto te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo pagar Megacable

Cómo pagar Megacable

Si eres mexicanos y deseas saber cómo Cómo pagar Megacable, aquí te tenemos toda la información. Sigue con nosotros y a…

Cómo pagar Impuesto SAT

Cómo pagar Impuesto SAT

Si deseas conocer cómo pagar impuesto SAT, se deben tomar en cuenta diversos puntos que le relacionan, los cuales se…

Cómo pagar una multa

Cómo pagar una multa

Si fuiste penalizado por cometer alguna infracción de tránsito te debes estar preguntando ¿Cómo pagar una multa?. Nosotros te vamos…

Cómo pagar la Tenencia

Cómo pagar la Tenencia

Si eres mexicanos y deseas saber cómo Cómo pagar la Tenencia, aquí te tenemos toda la información. Sigue con nosotros y…

Cómo pagar Vetv

Cómo pagar Vetv

La interrogante de cómo pagar VeTV se presenta mucho, se destaca que existen diversas formas las cuales se detallarán en…

Deja un comentario